Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte


Emprendedorismo 360°: creando una cultura emprendedora sustentable
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #INCLUSIONFINANCIERA #EMPLEO



El Emprendedorismo 360 es un nuevo concepto que focaliza no sólo en pasar de la idea de negocio a la acción (con la respectiva generación de un producto/servicio y puesta en marcha de una empresa), sino fundamentalmente en crear una nueva cultura emprendedora que tenga a la sustentabilidad como centro.
Cada vez se valoran más las iniciativas empresariales, entre ellas el autoempleo, como un factor clave en la creación de empleo, en la mejora de la competitividad y del crecimiento económico del país. A esta realidad que ya es tendencia, es preciso incorporar la concientización por el cuidado del medio ambiente.
Se requiere fomentar la inquietud emprendedora ecoamigable en nuestra sociedad. Hay que procurar que se cree una cultura emprendedora que contemple el concepto de “Emprendedorismo 360°”, desde los más jóvenes, para que aprendan a desarrollar capacidades de responsabilidad y cambio y de esta manera puedan reaccionar con mayor apertura y flexibilidad, lo cual será de utilidad en la vida cotidiana y en el desempeño de cualquier actividad profesional.