Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

Un mundo con más oportunidades: Impulsar la evolución tecnológica de los datos para el triple impacto: Social- Ambiental y económico
Un mundo con más oportunidades: Impulsar la evolución tecnológica de los datos para el triple impacto: Social- Ambiental y económico

Quales está convencido de que se puede lograr un mundo mejor. Para ello, como empresa e individuos, están comprometidos de forma personal, institucional y legal para tomar decisiones considerando las acciones a largo plazo en la comunidad y el ambiente. Por ello, ponen su propósito en el centro del negocio: Impulsar la evolución tecnológica de los datos, buscando a la misma vez, generar un triple impacto: Social- Ambiental y económico.

Las iniciativas más importantes ligadas a su propósito e impacto social son: Contribuir a romper barreras de accesibilidad en la formación y ser una empresa con igualdad de oportunidades en cuestiones de género.

Por ello, destinan el 1% de la facturación en horas del equipo de trabajo para realizar capacitaciones virtuales o presenciales de formación en tecnología. Estos programas, están apuntados a toda persona con barreras de acceso al trabajo formal, y/o imposibilitados de tomar capacitaciones pagas. Fomentan un espacio de trabajo inclusivo, diverso y de respeto. No solo en términos de políticas internas, sino en oportunidades y empoderamiento. A su vez, promueven la equidad entre mujeres y varones siendo la primera empresa argentina en el rubro en lograr la paridad de género en toda su estructura.

Asimismo, se trabaja por objetivos y buscando el reconocimiento -también económico- por objetivos logrados, tienen horario flex, homeworking y licencia de maternidad extendida.

Y, por último, el 1% de su facturación lo destinan a capacitaciones gratuitas en el área de tecnología a todos los perfiles que quieran sumarse, con el objetivo de que haya cada vez más talentos en el área tecnológica, de modo federal. Han realizado capacitaciones en Rojas, Carlos Casares, Navarro. Y se transformaron en un apoyo a gente de zonas más vulnerables, brindando contenido para jóvenes para su inclusión laboral futura.

#ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #EMPLEO

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos