Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Fortaleciendo los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad en las Américas
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #MOVILIDAD #SALUD #EDUCACIONINCLUSIVA #EMPLEO





Oritel lucha día a día por la inclusión social de las personas con discapacidad, fortalecer la calidad de los servicios de rehabilitación e inclusión, así como la promoción de la investigación científica de la discapacidad neuro músculo esquelética.
Oritel cuenta en toda América con más de 145 centros de atención y más de 3000 profesionales que atienden a 340.000 personas con discapacidad, e influencia sobre más de 400 millones de personas. Toda esta labor se realiza bajo la “Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discapacidad”, el “Programa de acción para el decenio de las Américas por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad” y la “Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad”.
Todos los servicios ofrecidos a través de la Red de Oritel tienen como fin la inclusión social de las personas con discapacidad. Es así como cada año, 30 mil niños atendidos en los Centros Teletón, reciben servicios que favorecen su inclusión escolar, 84 mil niños y adolescentes atendidos anualmente en la Red Oritel cursan parcial o totalmente clases o carreras de nivel Preescolar, primaria, secundaria, universitaria o carrera técnica.
En el año 2012 Oritel concretó con la OEA una alianza para contribuir en la construcción de sociedades cada vez más inclusivas. Como consecuencia de esa alianza, Oritel y OEA pusieron en marcha los trabajos orientados a diseñar e implementar la “Campaña continental para la inclusión de personas con discapacidad”, lanzada en 2015 en la sede de la OEA con el lema “Movamos los límites”, cuyo objetivo fue promover los derechos de las personas con discapacidad en el continente.
La renovación de compromiso de cooperación entre ambas organizaciones, a través de un “Acuerdo Marco de cooperación” permitirá establecer un marco regulatorio a fin de seguir desarrollando acciones conjuntas para contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad y la promoción de sus derechos. Este nuevo convenio impulsará la creación e instrumentación del “Programa de Promoción de la educación inclusiva en las Américas”para niños y niñas en situación de discapacidad. Dicho programa consistirá en la instalación de seminarios y talleres itinerantes de capacitación, promoción y concientización en 9 países integrantes de ORITEL.
OEA y ORITEL son conscientes de la importancia de alianzas institucionales para la generación de iniciativas que coadyuven a la inclusión social de los grupos en situación de vulnerabilidad y a la promoción de sus derechos económicos, sociales y culturales mediante el intercambio de experiencias, buenas prácticas o transferencia de tecnologías que impulsen la generación de políticas y programas inclusivos. La Red de ORITEL se siente orgullosa de participar en esta instancia de cooperación que se identifica con los sueños de la inclusión social y de equiparación de oportunidades de toda América.