Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

StrongHer: Cerrar la brecha de género en tecnología
#ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #EMPLEO

StrongHer es una red de empleados inclusiva que tiene como objetivo una empresa en la que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres y estén bien representadas en todos los ámbitos y funciones empresariales.

Iniciada y dirigida por empleados para empleados, StrongHer es una iniciativa ganadora de múltiples premios que contribuye al empoderamiento de las mujeres, ayudándolas a liberar su potencial y magnificar su contribución empresarial, y aumentar la representación de las mujeres en todos los niveles y en todas las funciones laborales de nuestra empresa.

La red es un movimiento de base creado en 2011 por seis empleadas en Francia y está abierto a todos los empleados, hombres y mujeres, ejecutivos y no ejecutivos.

Algunas estadísticas a enero de 2019: 3000+ miembros 70 países en los cinco continentes 43 capítulos activos dirigidos por una comunidad de más de 90 líderes 24 por ciento de miembros masculinos.

StrongHer promueve la diversidad de género al ofrecer oportunidades para establecer contactos, desarrollo personal y un grupo de expertos sobre liderazgo y gestión. También brinda exposición a diversos modelos a seguir para mujeres y hombres, junto con contactos comerciales dentro y fuera del sector de la tecnología.

StrongHer ha revelado las muchas causas de la baja representación de mujeres en la industria de las TIC y en puestos de liderazgo. No hay un solo techo de cristal, sino que algunos a menudo ocurren con patrones y razones explícitas o más implícitas que se encuentran en diversas etapas de la vida y carrera de las mujeres, causadas por otros y las propias mujeres. Las mujeres son una minoría en número dentro del sector de Tecnología de la Información y la Comunicación y en Nokia, pero StrongHer no quiere que las mujeres sean excepciones o se sientan aisladas.

A través de sus actividades y el compromiso de sus miembros, StrongHer actúa para cambiar la forma en que las personas piensan sobre el género y el talento.

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos