Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Innovaciones que conectan el mundo. Tecnologías futuras para hacer de la Industria 4.0 una realidad y mejorar prácticamente todos los aspectos de la vida
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #MOVILIDAD #SEGURIDAD #SALUD



El compromiso de larga data de NOKIA con la innovación permite a sus clientes ofrecer experiencias transformadoras extraordinarias. Trabajando junto a proveedores de servicios y clientes empresariales en todas las industrias y en todo el mundo, están construyendo tecnologías futuras para hacer de la Industria 4.0 una realidad y mejorar prácticamente todos los aspectos de la vida.
Nokia crea las redes críticas y tecnologías capaces de reunir la inteligencia del mundo con empresas, ciudades, cadenas de suministro y sociedades. Mediante su compromiso con la innovación y el liderazgo tecnológico e impulsados por los reconocidos laboratorios Nokia Bell Labs, entregan redes a la vanguardia de la ciencia a través de tecnologías móviles, de infraestructura, en la nube y habilitadoras.
Cumpliendo con los más altos estándares de integridad y seguridad, ayudamos a desarrollar las capacidades necesarias para un mundo más productivo, sustentable e incluyente.
La estrategia de Nokia es apoyar a los operadores y empresas en su trayecto hacia la digitalización desde la creación de valor empresarial hasta la preparación de la red de extremo a extremo en una variedad de industrias. Trabajan de la mano con sus clientes en el desarrollo de ecosistemas 5G y la industria 4.0, utilizando inteligencia artificial y automatización e implementando conectividad de alto rendimiento con tecnologías de fibra, backbone, nube e IoT. Nokia ha liderado las primeras implementaciones de redes 5G en América Latina.
Asimismo, está mostrando el camino hacia una mayor productividad y sostenibilidad para las empresas a través de la digitalización de industrias como la minería, los servicios públicos, el petróleo y el gas y la agricultura.
Como ejemplo de aplicación en la región, Nokia se ha sumado a la iniciativa ConectarAGRO para promover soluciones de conectividad innovadoras para el sector agroindustrial brasileño. La iniciativa fue creada por los líderes de agronegocios CNH, AGCO, Bayer, Jacto, Solinftec y Trimble, y los líderes de telecomunicaciones Nokia y TIM. ConectarAGRO brindará conectividad a algunos del 93% de los agricultores brasileños que actualmente no tienen acceso inalámbrico a servicios de banda ancha en sus fincas.
Nokia contribuirá con la tecnología para permitir que TIM proporcione cobertura 4G y soporte IoT y otras tecnologías agrícolas de precisión que impulsarán los rendimientos y ayudarán a satisfacer la creciente demanda de alimentos. Como parte de su contribución a la iniciativa ConectarAGRO, Nokia desarrollará y brindará soluciones para el sector agroindustrial y Agricultura 4.0. Las soluciones de banda ancha inalámbrica de Nokia incluyen 4G / LTE y 5G, así como tecnología satelital y de microondas.
Estos proporcionarán una poderosa plataforma de conectividad para respaldar soluciones avanzadas de IoT que mejoran el uso eficiente de los recursos y aumentan la productividad de los agricultores. Nokia es actualmente el único proveedor de tecnología de conectividad que contribuye a ConectarAGRO y planea expandir sus actividades a otras áreas rurales en América Latina y en todo el mundo.