Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Empoderando a la mujer para que pueda insertarse el mundo IT y sea protagonista de su futuro
Mujeres Digitales es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires cuyo objetivo es propiciar las herramientas y los espacios necesarios para que las estudiantes de secundaria de la Ciudad puedan iniciarse y desenvolverse dentro del mundo IT. A través de charlas, talleres y capacitaciones, se busca desarrollar las habilidades técnicas, de autoconocimiento y de liderazgo que las mujeres necesitan para cumplir sus objetivos personales y profesionales, sin tener que interrumpir sus estudios o crecimiento académico a causa de necesidades domésticas. Despertamos vocaciones, generamos espacios de empoderamiento y vinculamos a las mujeres con la industria 4.0.
Estamos inmersos/as en un contexto en el que las mujeres representan solo el 16% de las personas que estudian tecnología (Chicas en tecnología, 2019) y esto impacta también en lo laboral: cada 100 varones que se encuentran trabajando en alta tecnología, hay 15 mujeres (Keil Institute, 2018).
Podría decirse que esto se genera porque las mujeres que eligen desarrollarse en carreras vinculadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (CTIM) enfrentan barreras basadas en estereotipos familiares y sociales que se presentan antes, durante y luego de formarse en estas áreas (Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo, 2019).
Desde Aprendé Programando Virtual se trabaja para poder brindar los espacios y herramientas necesarios que ayuden a las aprendices a desarrollarse dentro del mundo IT. El objetivo del Programa es desarrollar las capacidades técnicas, de autoconocimiento y de liderazgo para que las alumnas puedan apostar a su formación en áreas que las posibiliten a cumplir sus objetivos personales y profesionales.
En 2020, y a pesar de la pandemia, se realizaron encuentros virtuales con diferentes acciones donde se compartieron experiencias enriquecedoras a través de un ciclo de charlas de mujeres digitales líderes en IT de Latinoamérica. Asimismo, el Programa de Mentoreo de Mujeres Digitales creció un 175% gracias a ellas
Empoderando a la mujer para que pueda insertarse el mundo IT y sea protagonista de su futuro
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #INCLUSIONFINANCIERA #EMPLEO




