Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

Mercado Libre impulsa el camino hacia una logística sustentable en toda la región
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #MOVILIDAD

La compañía presenta un proyecto para expandir la flota de autos eléctricos a toda Latinoamérica. En el marco de su estrategia por el cuidado del ambiente, Mercado Libre amplía su flota eléctrica en Latinoamérica para completar el último tramo de sus envíos con una logística cada vez más sustentable. Con este proyecto, se convierte en la solución de logística eléctrica más grande de una empresa de ecommerce de la región.

Con esta iniciativa, Brasil, México, Chile y Uruguay reforzarán sus operaciones con vehículos eléctricos, a través de la incorporación de más de 70 vehículos en esta primera etapa. Estos vehículos se suman a la flota actual, con planes de expandirse en los próximos dos años. De manera paralela, continúan las pruebas piloto en Argentina.

Estos avances van en línea con la estrategia integral de ambiente y sustentabilidad de Mercado Libre en toda la región, vinculada a la reconversión de la matriz energética -tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución. En este sentido, las oficinas de Brasil – Melicidade – que tienen la infraestructura más amplia de todo Mercado Libre, ya cuentan con más de 1.800 paneles solares que abastecen el 20% de los consumos y el 80% restante es abastecido por otras energías renovables, compradas a través de PPAs (Power Purchase Agreements).

En paralelo, se encuentra en proceso la migración de 3 centros de distribución en Brasil y 2 en México hacia un abastecimiento 100% con energías renovables, a completarse en 2021. El proyecto también contempla las operaciones de Argentina, Chile y Colombia.

Como parte de su visión a futuro, Mercado Libre busca minimizar los impactos a través de la eficiencia energética, la migración hacia energías renovables y el desarrollo de soluciones de movilidad ambientalmente eficientes.

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos