Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Luchando contra las situaciones de violencia doméstica: un protocolo para prevención e intervención
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #SEGURIDAD


En 2019, La Caja firmó junto a la comisión gremial un “Protocolo para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia Doméstica” con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre esta problemática a sus colaboradores y colaboradoras y difundir mecanismos de asistencia y asesoramiento jurídico y terapéutico a través de terceros especializados como ONGs u Organismos del Estado. Convirtiéndose así en una empresa pionera en el país en contar con este tipo de herramienta.
El Protocolo, es un documento se firmó en conjunto con la Comisión gremial interna, tiene como objetivo principal apoyar a la persona que activa el protocolo de todas maneras que están al alcance de la compañía: promover actividades de prevención y formación, estimar la necesidad de ayuda económica, considerar y gestionar la reubicación laboral si es que fuese necesario y otorgar permisos especiales para no asistir a sus tareas, siempre resguardando el derecho a la privacidad tanto de la persona como de su grupo familiar. Uno de los principales logros de la compañía es que a través del protocolo se ha alcanzado un compromiso a corto, mediano y largo plazo en el que la empresa se involucra en la prevención, acompaña a su gente y asume un rol activo en la difusión de buenas prácticas. Esta acción forma parte de un conjunto de actividades que la aseguradora realiza en el marco de su Política de Diversidad e Inclusión, una iniciativa global de Generali – grupo asegurador dueño de la compañía local– que tiene como objetivo reconocer y valorar que son las diferencias las que hacen la diferencia para construir equipos diversos que permitan llegar mejor a sus clientes y a la comunidad.