Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Curso PARES: Preparación para el aumento de la respuesta del equipo de salud para la atención de pacientes críticos con Covid -19
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #MOVILIDAD #SALUD



La Caja y Fundación Trauma lanzaron PARES (Preparación para el Aumento de la Respuesta del Equipo de Salud), un programa para capacitar en cuidados críticos y en la organización de las instituciones sanitarias a profesionales de la salud no intensivistas para que éstos puedan colaborar con los médicos intensivistas en la atención de pacientes críticos con Covid-19.
En el marco de la pandemia, La Caja decidió acompañar las necesidades de la sociedad con un foco principal: la salud. La aseguradora junto a Fundación Trauma, lanzó el programa PARES para capacitar en cuidados críticos a profesionales de la salud no intensivistas -médicos, enfermeros y kinesiólogos- de múltiples hospitales del país. Su contenido cuenta con el aval científico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Academia Nacional de Medicina. El objetivo de la acción es aumentar preventivamente la capacidad de respuesta de las instituciones de salud frente a la pandemia y sus requerimientos sanitarios. Esta capacitación en cuidados críticos y organización de las instituciones sanitarias implicó la donación de más de 15 millones de pesos que cubren el diseño y la puesta en marcha del programa, como también los costos asociados al entrenamiento de los miles de profesionales. Hasta el momento, se capacitaron 8215 profesionales (36% médicos/as, 56% enfermeros/as y 8% kinesiólogos) en actividad y pertenecientes a 822 instituciones de salud en 23 provincias. Asimismo, la iniciativa fue declarada de interés por la Legislatura porteña.