Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Programa Igual ICT: Acortar la brecha de género en el sector TIC para un desarrollo igualitario
“Igual ICT” es un programa de Huawei lanzado en el 2020 que busca acortar la brecha de género en el sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Como primera etapa, la iniciativa comprendió un ciclo de charlas abierto y gratuito que alcanzó a más de 700 personas. En el 2021, continuará con un plan de capacitación y certificación sobre las últimas tendencias en el sector. El objetivo es alcanzar a 1000 jóvenes mujeres.
A pesar de que en Argentina el 30% de los puestos en tecnología quedarán sin cubrir en 2020 por falta de profesionales en este sector, solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (CTIM) que se registran en universidades públicas y privadas son mujeres.
“Igual ICT” es un programa de responsabilidad social de Huawei lanzado en 2020 que tiene por objetivo aportar a la solución de este problema, acortando la brecha de género en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina.
La iniciativa busca promover un entorno igualitario de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo. El foco del programa comprende dos aristas: la promoción y articulación de la igualdad de género entre todos los niveles educativos y la facilitación del emprendedurismo femenino.
“Igual ICT” se inició en el 2020 con un ciclo de charlas para darle visibilidad a la temática y ponerla en la agenda de los distintos sectores de la sociedad. Con este camino ya recorrido, se continuará durante el 2021 con un programa de capacitaciones y certificaciones internacionales. Con estas acciones la empresa planifica alcanzar a más de 1000 estudiantes mujeres
Uno de los puntos clave del programa es visibilizar a las mujeres líderes del presente para que empoderen a otras jóvenes y, al mismo tiempo, promover el desarrollo actual de las jóvenes líderes del futuro. En este sentido, la iniciativa cuenta con una Embajadora de Huawei para la promoción y la inclusión digital. Se trata de Zaida Caiguara Ramirez, una estudiante de Ingeniería Electrónica y profesora de la Universidad Nacional de Tucumán. Es originaria de La Quiaca, tiene 26 años y fue finalista de Semillas para el Futuro 2020, otro de los programas educativos de la empresa.
La joven Embajadora del nuevo programa de la compañía, Zaida Caiguara Ramirez, sostiene que: "La Argentina que amo es la tierra de oportunidades. Ser estudiante implica también ser un agente de cambio. En nosotros radica la semilla que permite crear un futuro con inclusión y equidad".
En síntesis, el programa implica un compromiso profundo y absoluto de Huawei con la temática que se sostendrá en el tiempo con diferentes actividades, planes de acción y articulaciones con múltiples sectores y actores relevantes de la sociedad Argentina.
#ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #EDUCACIONINCLUSIVA #EMPLEO




