Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

Innovación sustentable: primer cine de América Latina que funciona con energía solar

Good Energy inauguró la primera sala cinematográfica de Latinoamérica abastecida con energía solar, el Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA 2 La Plata, dió su primera función con la proyección de un cortometraje y tres episodios de una serie destinada al público infantil.

El nuevo espacio, ubicado en el Centro Cultural Islas Malvinas de avenida 19 y 50, se estrenó con una función destinada a más de 80 alumnos de primero y segundo grado de la Escuela Primaria Nº 64 y niños de la sala verde del Jardín de Infantes Nº 954 de La Plata.

El cortometraje que se proyectó titulado “Reflejos” es una obra infantil de Emiliano Sette y Federico Larrosa, que trata sobre “Guille y sus amigos” en un barrio ferroviario, que juegan con una pelota de goma y después de romper un vidrio, los chicos huyen y esa pelota entra a una vieja y misteriosa casa de espejos.

Más tarde se proyectó “Beto”, una serie animada de un niño con síndrome de Down.

El municipio de La Plata es desde hoy el primero en Latinoamérica en contar con una sala de cine abastecida por energía solar. Para poder concretar esta proyección se trabajó en la acustización del lugar, se bajó el techo y se colocaron paneles solares. Además, se realizaron tareas de pintura integral en toda la sala y se colocaron las butacas.

La nueva sala cuenta con una pantalla de 5x4 y un sistema de sonido de 5.1, todo abastecido por energía solar captada por paneles instalados sobre el techo del propio espacio cultural.

En esta iniciativa, la Comuna sólo tuvo que solventar un 25% de la inversión, mientras que recibió el aporte del Instituto Nacional de Cine y Directores Argentinos Cinematográficos (DAC); la productora platense 'Sybila Producciones' donó la pantalla, el cortinado y la PC; y 'GoodEnergy', una empresa platense de energía autosustentable, cedió los paneles solares.

El Cine Municipal EcoSelect – Espacio INCAA 2 La Plata contendrá en su programación al menos un 70% de proyecciones con entrada gratuita, en este punto, la Fundación Gotika realizó aportes en la cesión de derechos de exhibición de películas.

Asimismo, el valor de los tickets pagos no superará el monto sugerido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para el Espacio INCAA de la región.

Además, la sala brindará exclusividad a aquellos directores adheridos a la entidad que requieran el espacio para realizar pruebas técnicas, avant premiere, estrenos o conferencia de prensa de sus obras, entre otros eventos relacionados, según un acuerdo efectuado entre la Secretaría de Cultura y Educación municipal y Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).

Innovación sustentable: primer cine de América Latina que funciona con energía solar
#ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #CONSTRUCCIONSUSTENTABLE

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos