Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

Inteligencia artificial para ayudar a la reactivación económica durante la pandemia por COVID-19

Dahua desarrolla sistemas especializados de prevención activa para minimizar el impacto de la pandemia por COVID 19, permitiendo la reapertura comercial de forma segura, inclusiva y económica.

Dahua desarrolla sistemas basados en inteligencia artificial con algoritmos mejorados, específicamente pensados para apoyar la prevención ante la pandemia por COVID 19. Se trata de sistemas de monitoreo de temperatura con efectividad de +/-0.3°C y de toma por detección facial o en la muñeca, que en menos de medio segundo indican la temperatura y chequean el correcto uso de máscara facial, y pueden relacionarse a controles de acceso para permitir el ingreso ante condiciones normales o emitir alarma ante temperatura o falta de barbijo a distintos espacios públicos y comerciales.

Estos sistemas se pueden relacionar con soluciones de aforo o control de flujo de personas y distancia social, en donde se indica la cantidad de personas por metro cuadrado que puede recibir un establecimiento y emitir en paneleria digital un status instantáneo de ocupación del lugar, permitiendo o no ingresos, y recibiendo alarmas activas ante aglomeración de gente si no se cumple la distancia social estipulada.

Estos sistemas son personalizables, escalables y existen versiones económicamente aptas para pequeños comercios, lo que permite la automatización del control sanitario. De esta forma, se potencia la reapertura comercial y la reactivación económica.

#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #SEGURIDAD #SALUD #INCLUSIONFINANCIERA

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos