Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

CorLab: Laboratorio de innovación pública y social de Córdoba para co-crear soluciones innovadoras con impacto social, ambiental y económico
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #INCLUSIONFINANCIERA #EMPLEO




CorLab surge como un espacio para experimentar nuevas formas de generar valor público, potenciar la relación con la ciudadanía, aportar nuevos canales de participación y colaboración a partir de la implementación de metodologías ágiles de trabajo. Esto se realiza bajo un modelo de innovación abierta, trabajando en forma conjunta con Organismos Multilaterales, Universidades, Organizaciones Sociales y Emprendedores.
En pleno contexto de pandemia, se puso en marcha una iniciativa innovadora que no tenía antecedentes previos: la creación de Laboratorios de Innovación Pública y Social, 100% digitales. El equipo de CorLab - nombre de la iniciativa - puso en marcha la creatividad para diseñar un espacio totalmente virtual donde se pudieran co-crear soluciones innovadoras con impacto social, ambiental y económico en la ciudad, articulando instituciones muy diversas entre sí. También se realizó un fuerte desarrollo en formación respecto del manejo de herramientas digitales y metodologías ágiles para facilitar la gestión e implementación de las diferentes dinámicas de trabajo que se pusieron en marcha.
De modo innovador para el sector público, internamente CorLab se gestiona como una startup, poniendo en práctica metodologías como Design sprint, OKRs y Scrum y utiliza herramientas digitales como Trello, Slack y Miro.
Otro aspecto novedoso de CorLab, es que lleva a cabo un modelo de innovación abierta dentro del sector público, vinculando necesidades y oportunidades del municipio con las soluciones desarrolladas principalmente por emprendimientos tecnológicos.