Charlas IINNDI

Smart City Expo Buenos Aires

Smart Talk Sessions

Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion

Smart City Expo Santiago de Chile

Otros

Newsletter

Reporte

Entrevistas

Paneles

Conferencias

Talleres

Bolsa de trabajo

Encuentros de articulación

Otros

Tecnologías transformadoras

Energía, servicios, agro y medio ambiente

Movilidad

Gobernanza

Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión

Economía y finanzas

Infraestructura, urbanismo y edificación

Seguridad

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Otras

Gobiernos nacionales y locales

Organismos internacionales y locales

Empresas

Cámaras industriales

Cámaras binacionales

Embajadas

Organizaciones sin fines de lucro

Asociaciones profesionales

Universidades

Reporte

Trazar la huella de carbono a través de blockchain para potenciar la conciencia y el cambio de hábitos frente al reto climático
#CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #MOVILIDAD

Cabify refuerza su compromiso medioambiental aplicando tecnología blockchain al proyecto de compensación de emisiones y expandiendo sus iniciativas a nuevos países. El proyecto de compensación se articula mediante un sistema de trazabilidad de fondos vía blockchain que garantiza la transparencia del proceso e inciden de forma directa en diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Gracias a la tecnología Blockchain y a la integración de la API (interfaz de programación de aplicaciones) desarrollada por ClimateTrade, Cabify permitirá trazar la huella de carbono por trayecto que realicen los usuarios y empresas que viajen con la aplicación. De esta forma, podrán conocer en tiempo real la huella emitida en sus trayectos y que Cabify compensa por ellos.

La tecnología Blockchain aplicada a los fondos destinados a compensación de huella de carbono aporta gran transparencia y eficiencia a las transacciones y potencia la seguridad de los datos ante eventuales ataques cibernéticos.

Gracias a esta iniciativa, además de promover de forma transparente la adquisición de servicios neutros en carbono, se maximiza la precisión y se potencia la concientización individual sobre el reto del cambio climático.

¿Estás interesado en contactar al organizador? escríbenos