Charlas IINNDI
Smart City Expo Buenos Aires
Smart Talk Sessions
Foro Internacional IAE - IESE Cities In Motion
Smart City Expo Santiago de Chile
Otros
Newsletter
Reporte
Entrevistas
Paneles
Conferencias
Talleres
Bolsa de trabajo
Encuentros de articulación
Otros
Tecnologías transformadoras
Energía, servicios, agro y medio ambiente
Movilidad
Gobernanza
Bienestar, salud, turismo, educación, trabajo e inclusión
Economía y finanzas
Infraestructura, urbanismo y edificación
Seguridad
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Otras
Gobiernos nacionales y locales
Organismos internacionales y locales
Empresas
Cámaras industriales
Cámaras binacionales
Embajadas
Organizaciones sin fines de lucro
Asociaciones profesionales
Universidades
Reporte

Ayudando a la salud pública a través de la prevención de contagio de enfermedades en ambientes interiores
CIUDADESINCLUSIVASYACCESIBLES #ACCESIBILIDAD #INCLUSIONDIGITAL #TECNOLOGIA #SALUD


Más de un centenar de organizaciones, empresas y particulares utilizan los métodos y recomendaciones de la AHRA (Asociación de Higienistas de la República Argentina), para prevenir el contagio de enfermedades en interiores. Por ello, AHRA quiere dar a conocer masivamente los datos de sus investigaciones y soluciones que sus expertos han elaborado para que las sociedades tengan un retorno sostenible a la nueva normalidad. Se puede!
AHRA es la Asociación de Higienistas de la República Argentina. Es una organización sin fines de lucro integrada y apoyada por una gran variedad de expertos y organizaciones de Argentina: ingenieros, licenciados en Higiene y Salud, médicos, inmunólogos, enfermeros, arquitectos, científicos, etc.
El objetivo principal de la asociación es promover el conocimiento y soluciones para prevenir enfermedades tanto de índole laboral como ocupacional. Durante el año 2020 la AHRA ha realizado capacitaciones y charlas en torno al COVID-19, los protocolos para el retorno a las actividades y hasta fue convocada para la redacción de una norma IRAM para la normalización de los protocolos a nivel nacional.
Muchas personas aún no dimensionan el riesgo de contagio presente en los ambientes interiores, cuando las condiciones no son las adecuadas. Lamentablemente existe un desconocimiento general y no actuar basados en datos científicos generará un problema a toda la sociedad. El expertise de la AHRA son las normas, procedimientos y protocolos, siempre para prevenir, anticipando lo que pueda suceder. Auditar, conocer, evaluar y actuar para prevenir.